
Anna Fritz, una joven y famosa actriz de cine, es hallada muerta en la suite de un hotel. Pau trabaja como celador en el hospital a donde han trasladado el cadáver. Es un chico tímido e introvertido que cada vez que entra en el depósito el cadáver de una chica atractiva, no puede evitar mirarla. Hace una foto a Anna Fritz y se la envía a dos amigos. Cuando éstos llegan a la morgue, se quedan fascinados por su gran belleza. Víctimas de sus instintos más primitivos, se plantean violarla impunemente, pero no saben en qué clase de infierno se van a precipitar.
Título (MX): El cadáver de Anna Fritz
Título (ES): El cadáver de Anna Fritz
Título (Original): El cadáver de Anna Fritz
Géneros: Drama, Suspense
Fecha de lanzamiento: 2015-03-15
Duración: 76 minutos
Calificación: 6.896/10
Reparto principal:
Alba Ribas
Anna FritzCristian Valencia
IvánBernat Saumell
JaviAlbert Carbó
PauHenry Morales
Celador 1Daniel Aser
Celador 2Belén Fabra
Nurse 1Montserrat Miralles
Nurse 2Resumen
Anna Fritz, una reconocida actriz, es encontrada muerta en extrañas circunstancias. Su cuerpo es trasladado a la morgue, donde un joven empleado, fascinado por su belleza incluso en la muerte, decide compartir con sus amigos la presencia del cadáver. Lo que comienza como una visita morbosa pronto se convierte en una noche de tensión, cuando los tres hombres descubren que Anna no está del todo muerta. El horror se intensifica mientras se enfrentan a sus propios límites morales y a una inesperada lucha por la supervivencia.
¿Qué hace especial a esta película?
- Un thriller claustrofóbico: La historia transcurre en un espacio cerrado, aumentando la sensación de angustia.
- Una crítica social intensa: Explora el abuso de poder, la cosificación de la mujer y la perversión de la moralidad.
- Un giro inesperado: La revelación de que Anna sigue con vida cambia por completo la dinámica de la película.
¿Qué podemos esperar?
- Momentos de extrema tensión: Cada decisión de los personajes lleva a un desenlace cada vez más impredecible.
- Un dilema moral inquietante: La película juega con la ambigüedad de la culpa y la justicia.
- Un desenlace perturbador: La historia mantiene al espectador en vilo hasta el último segundo.
Expectativa del público
Desde su estreno, el filme causó impacto por su premisa arriesgada y su crudeza narrativa, generando debates sobre los límites de la moralidad en el cine.
Influencia cultural
La película se ha convertido en un referente del cine de terror psicológico español, destacando por su narrativa intensa y su crítica a la deshumanización de la fama y la mujer.
Temas universales
- El abuso de poder: Muestra hasta dónde puede llegar la falta de empatía y la perversión humana.
- La justicia y la venganza: Anna se convierte en símbolo de resistencia en una situación límite.
- La deshumanización de la mujer: Critica la cosificación y el trato inhumano basado en el deseo.
Referencias técnicas
Con un escenario reducido y una atmósfera opresiva, la película logra generar una tensión psicológica constante, apoyada en una fotografía fría y asfixiante.
Comparación con otras películas
Se asemeja a filmes como Martyrs o Deadgirl en su exploración de la violencia y la moralidad humana, pero con una carga psicológica más realista y cruda.
Predicciones sobre personajes y trama
- La lucha de Anna: Su resurrección cambia la dinámica del poder en la historia.
- El dilema de los agresores: Cada uno reacciona de manera diferente ante el horror de la situación.
Merchandising y fandom
Aunque no es una película comercial, ha ganado reconocimiento entre los amantes del thriller psicológico y el cine independiente de terror.
Opinión personal
El cadáver de Anna Fritz es un filme incómodo, crudo y brutalmente efectivo. Su atmósfera sofocante y su crítica a la perversión humana la convierten en una experiencia difícil de olvidar, dejando al espectador con una sensación de inquietud y reflexión.