
Inspirado en el clásico de Disney, “La Bella y la Bestia”, surgió El mundo mágico de Bella, un cuento en el que se incluyen cuatro historias, que transfieren la importancia del amor y la amistad. Hace tiempo, el mundo se enamoró de una hermosa heroína y del dueño de un castillo encantado que junto al resto de inquilinos, Lumier, Din Don, la Sra. Potts, Chip, y muchos más, nos introducen en un mágico regreso al castillo de Bestia... (FILMAFFINITY)
Título (MX): La Bella y la Bestia : El mundo mágico de Bella
Título (ES): El Mundo Mágico de Bella
Título (Original): Belle's Magical World
Géneros: Animación, Familia
Fecha de lanzamiento: 1998-02-16
Duración: 92 minutos
Calificación: 6.2/10
Reparto principal:
Robby Benson
Beast (voice)Paige O'Hara
Belle (voice)David Ogden Stiers
Cogsworth (voice)Jerry Orbach
Lumiere (voice)Anne Rogers
Mrs. Potts (voice)Gregory Grudt
Chip (voice)Kimmy Robertson
Fifi (voice)Frank Welker
Sultan (voice)Jeff Bennett
Crane (voice)Jim Cummings
Webster (voice)Resumen
En esta nueva entrega, Bella descubre el poder de la lectura y la imaginación mientras aún vive en el castillo encantado. A través de diferentes historias y aventuras, la película se compone de relatos que resaltan la importancia del aprendizaje, la creatividad y la amistad. Mientras los objetos encantados comparten momentos especiales con Bella, se refuerzan los valores de la paciencia y la perseverancia en la búsqueda del conocimiento.
¿Qué hace especial a esta película?
- Un enfoque en la imaginación: La historia resalta la importancia de la lectura y la capacidad de soñar más allá de la realidad.
- Lecciones valiosas: A través de pequeños relatos, la película transmite mensajes sobre la bondad, la comprensión y la empatía.
- Un reencuentro con personajes queridos: Lumière, Din-Don y la Sra. Potts vuelven a acompañar a Bella en su viaje de aprendizaje.
¿Qué podemos esperar?
- Una película episódica: Se estructura como una recopilación de historias, lo que la hace diferente de las entregas anteriores.
- Una animación consistente: Aunque sigue el estilo de la película original, se nota que es una producción dirigida al mercado casero.
- Momentos encantadores: La calidez de los personajes y el mensaje positivo la hacen ideal para los más pequeños.
Expectativa del público
Más enfocada en el público infantil, esta película busca mantener viva la esencia de Bella como una heroína inteligente y curiosa.
Influencia cultural
A diferencia de la primera película, esta entrega pasó más desapercibida, pero aún es recordada por los fanáticos de las secuelas de Disney de los años noventa.
Temas universales
- El poder de la lectura: Bella demuestra cómo los libros pueden transportarnos a nuevos mundos y enseñarnos valiosas lecciones.
- La importancia de la enseñanza: La película refuerza el aprendizaje como una forma de crecimiento personal.
- La amistad: La relación entre Bella y los objetos encantados resalta el valor del compañerismo y la empatía.
Referencias técnicas
Aunque la animación es fiel al estilo de la primera película, presenta diferencias en la calidad de los trazos y la fluidez de los movimientos.
Comparación con otras películas
A diferencia de otras secuelas, esta tiene un tono más educativo, similar a las historias que buscan inculcar valores y fomentar el amor por la lectura.
Predicciones sobre personajes y trama
- Un mayor desarrollo de Bella: Su amor por los libros se convierte en el eje de la historia.
- Pequeñas lecciones dentro de cada historia: Cada relato dentro de la película ofrece un mensaje positivo.
Merchandising y fandom
Aunque no tuvo el mismo impacto comercial que la película original, esta entrega formó parte de la colección de secuelas lanzadas en formato doméstico por Disney.
Opinión personal
La Bella y La Bestia 3: El Mundo Mágico De Bella es una historia ligera y entrañable que refuerza el amor por la lectura. Aunque no tiene la grandeza de la película original, logra transmitir valores positivos y mantiene el encanto de sus personajes.